Poco a poco, sin apenas darnos cuenta ha dejado de ser ella
“Ella” … mujer siempre alegre, encantadora, de ojos que reían
al mismo compás que su boca, de andares “coquetos y pasos menudos.
Ella que movía con gracia su cuerpo bien proporcionado
tenia, “chispa” un halo de gracia que conquistaba a todos con solo mirarla…así
era…
Hoy...es solo un débil reflejo de lo que fue, hay momentos
en los que aún reconoce al que tiene enfrente, que intuye que es su aliado y no
su enemigo, entonces s alegra su expresión y vierte calidez por la mirada,
otras en cambio, imagina que se le quiere hacer daño, que está secuestrada,
entonces la rebeldía la hace gritar y lo
más triste es que a sus hijos que siempre han sido la niña de sus ojos, parece
odiarles.
Es una vida rota, mucho dolor la acompaña porque ve y siente
cosas que no son reales, Para ella es difícil, “mucho” tiene momentos muy duros
y para los que la aman también, quizás hasta peores por qué .no se la puede
reconocer, salvo en momentos de lucidez escasa.
No es ella, no, ha ido desapareciendo en la sombra de una
enfermedad que maltrata, hiere, mata a la persona y genera sufrimiento sin
querer a su alrededor…
¡Cuánto dolor por Dios, no poder compartir con ella esto que
sentimos…ya no es ella…sin quererlo, con miedos , poco a poco va fundiéndose en la noche oscura
C, Parra

Olá.
ResponderEliminarUm texto muito comovente. Passei isso também com minha mãe e é triste ver a pessoa que você mais ama indo embora mas ainda viva. Que o final da jornada seja tranquila, e que a família esteja sempre ao seu lado.
Doloroso y triste los estragos que causa esta enfermedad. Sufre quien la padece y quienes le acompañan y ven como su ser querido se pierde y esfuma.
ResponderEliminarAbrazos
Al hablar con mis hijos sobre los males que suelen aparecer en la vejez, de siempre les he dicho que a lo que más temo es a padecer la triste enfermedad de Alzheimer.
ResponderEliminarSolo de pensar que no les conocería... solo de imaginarme que no podría decirles lo mucho que los quiero...
Yo no sé si sufriría, me imagino que no me daría cuenta, pero mis hijos...
Te dejo mis cariños en un fuerte abrazo.
Kasioles
La veo como una de las muertes más lentas que sufrimos los andantes.
ResponderEliminarEs muy triste.
Y nadie sabe la que nos espera.
Saludos, Stella. Que tengas buen día. Un abrazo 🏙
Infelizmente, vi os meus Pais "desaparecerem" assim...e é muito duro...
ResponderEliminarBeijos e abraços
Marta
Have a nice new week, Stella ☀
ResponderEliminarTão bem escrito esse texto, comovente, emociona, mas também de uma tristeza infinita!
ResponderEliminarImagino o quanto é difícil, querida amiga!
Beijinhos, uma semana de paz!
É de fato muito devastador sentir pessoas queridas se perdendo de si mesmas. Uma doença cruel .Que nossas mentes estejam firmes e positivamente saudáveis. , Com sentimento Stella
ResponderEliminarA beleza física é efêmera e isso carrega consigo tristeza e melancolia algumas vezes.
ResponderEliminarReceba um abraço.
Tremendo texto y una enfermedad que devora. Un beso grande
ResponderEliminarRiela hiela y vuela
ResponderEliminarhecha poema oro
calido y nebular ola
en si misma tesoro...
bello , profundo y el dorado dolor color dentro rededor,feliz semana
atentamente estimada poetisa .jr.
Un bonjour Stella en ce vendredi couvert et pluvieux.
ResponderEliminarOn a eu de la pluie torrentielle toute la nuit! On peut dire que le ciel s'est vidé en une fois de toute la pluie qu'il avait!
Dernier jour avant le week-end.
Je te le souhaite ensoleillé.
Bon après-midi, bonne soirée et douce nuit.
Excellent week-end à toi!
Porte-toi bien!
À lundi!
Bisous, Réjeanne
🪶Bonjour Stella, en ce jour radieux qui pare l’horizon,
ResponderEliminarJe salue ton passage comme un doux diapason,
Que tes heures s’illuminent d’éclats de lumière,
Que la paix t’accompagne en subtile poussière,
Que chaque instant s’élève en joyau précieux,
Et que ton âme danse sous l’azur des cieux.
Bise, Régis.
Alud luce
ResponderEliminarcruce
caminos
son puros
destinos
ella sea
festivos
y mansos
aguaceros
limón
y timón
joyel
piel
canción
hecha ión
bello amanecer
por acontecer...
saludos Stella , feliz semana
querida doliente y sonora fuente
mis miradas llamas prendí .
atentamene jr.
Tu poema es conmovedor e increíblemente preciso.
ResponderEliminarSentimos el contraste entre la mujer radiante de ayer y la sombra en la que se convierte, absorbida por la enfermedad. Tus palabras transmiten la ternura, el dolor y la impotencia de quienes la ven desvanecerse.
Me encantó.
Respetuosamente,
Veronique
Una clara realidad que has relatado en toda su crudeza, es triste, pero real. Tienen tus palabras mucho amor, cosa que no siempre encuentran las personas enfermas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Parece que no has vuelto a publicar en este blog. Había ido al otro y como no habías pasado de página, me vine a éste.
ResponderEliminarQué duras enfermedades hay que devoran a la persona y dejan de ser ellas mismas, es realmente cruel.
Un abrazo.
Que triste enfermedad, la persona pierde su historia, y de eso sé bastante porque tuve a mi madre trece años en mi casa. Y hacer de madre cuando eres hija, es muy duro.
ResponderEliminarMi madre hablaba con el espejo cuando se veía reflejada porque no se conocía. Unas veces lloraba a su reflejo y otras reía.
Qué tristeza.
Muy hermoso has hecho el relato Carmen.
Un abrazo grande y que tengas una buena semana.
Bien tocas en en este texto poético, la tirantez de esta anomalía que deja sin razón a la persona, o a chgispazos de recuerdos de su vida. Un abrazo. carlos
ResponderEliminar